Sin categoría
-
Burócratas
Tengo un amigo que hace años ejerció como director de comunicación de un importante Ministerio. Cuando mi amigo llegó al puesto se encontró con la sorpresa de tener bajo su mando un gabinete de prensa con más treinta profesionales para acometer tareas que en la empresa privada se realizan, en el mejor de los casos,… Continue reading
-
Un periódico nuevo
Me encontré el otro día con un afamado escritor y periodista y entablamos la siguiente conversación: -Y ahora que ya has triunfado y lo eres todo en la profesión, ¿por qué no haces un periódico digital? Si todos lo hacen, ¿por qué no tú? -Todo el mundo me hace esta pregunta últimamente y, es verdad,… Continue reading
-
El bochornoso espectáculo anual
(Publicado en el diario Vozpópuli el 25 de octubre de 2013) Hace un año publiqué en estas mismas páginas un artículo sobre el Premio Planeta. Aún me siento orgulloso de él: era preciso e incontestable y remitía a fuentes autorizadas cuya validez se mantiene. Tan satisfecho me quedé con mi trabajo que no me cupo… Continue reading
-
Las limitaciones del big data
Tengo a Spotify por una de las más grandes aportaciones que el mundo digital ha hecho a nuestra calidad de vida. Cuando nació, hace ya un buen puñado de años, surgieron de inmediato los profesionales del lamento manriqueño –aquellos para los que, siempre, cualquier tiempo pasado fue mejor-, sosteniendo argumentos que oscilaban entre la calidad… Continue reading
-
Cobardía de baja intensidad
El joven dramaturgo dedicó los días previos a la ceremonia a cincelar su discurso. No era la primera vez que tenía que recoger un premio literario, pero este era el más relevante de su carrera y el primero que obtenía como escritor teatral. El certamen en el que había resultado ganador era uno de los… Continue reading
-
Cuando el fútbol era un deporte
Darle patadas a una pelota es actividad que se remonta a los comienzos de la civilización. Sobre la base de algún antecedente más o menos pintoresco, cualquier nación actual puede intentar hacerse con la paternidad del fútbol moderno, pero lo cierto es que fueron los británicos, a lo largo del siglo diecinueve, los que de… Continue reading
-
Nota sobre “El joven papa”
Uno se enfrenta a El joven papa con una mezcla de fascinación y reticencia, y esa intersección de sentimientos se mantiene durante los diez capítulos de la serie hasta que se alcanza a entender de qué va la cosa. En un primer momento asombra que este producto peculiar de la HBO no haya provocado ningún… Continue reading
-
Tabarca: una historia española
Si se acercan ustedes por Alicante o Santa Pola encontrarán en sus respectivos puertos una generosa oferta para ir a la isla de Tabarca, un reducido espacio de 30 hectáreas, que en el último censo disponible, el de 2015, contaba con 59 habitantes. Tabarca, más un islote que una isla, separada del continente por poco… Continue reading
-
Charlatanes
Tengo pocas ganas de salir a la calle. No por el calor, o no solo por eso. Cotorreos. Bobadas. “Estas vacaciones han sido…”. Sandeces. Las palabras avanzan antes de ser pensadas. “Mi opinión, si quieres que te diga…”. No quiero, en absoluto. Tengo que encontrar la manera de hacer que se callen o la manera… Continue reading
-
El enigma de la tumba de Joseph Brodsky
Tengo pasión por Joseph Brodsky. Inmenso poeta, admirable traductor, riguroso ensayista, fue más que todo eso: fue un hombre que se alimentaba de palabras y que con ellas construía su recorrido vital en busca de la verdad definitiva. Se alimentaba, para ser exactos, de palabras y de cigarrillos. Con una vida basculada, geográfica y sentimentalmente,… Continue reading
About Me
Estoy aquí porque este es el único sitio en el que digo lo que quiero, como quiero y cuando quiero. Unos dias hablo de unas cosas, otros, de otras y muchos, de nada. Quien se quiera dar una vuelta por aquí será bienvenido (¿tengo que decir también ‘bienvenida’?)